Cerveza

El espeluznate aviso de la OCU: cuidado con tu salud por la cerveza que compras

El espeluznate aviso de la OCU: cuidado con tu salud por la cerveza que compras
El espeluznate aviso de la OCU: cuidado con tu salud por la cerveza que compras

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

El verano es la época en la que más cerveza bebemos. Lo hacemos porque hace calor y nuestro organismo lo pide, pero también porque contamos con más tiempo libre para disfrutar con familia y amigos. No obstante, no todas ellas son recomendables. En esta oportunidad, vamos a analizar cuál es la realidad del sector y el especial cuidado con tu salud por la cerveza que compras, según la OCU.

La Organización de Consumidores y Usuarios publicó un informe enfocado sobre todo en las variedades Lager de cerveza. Explican que ésta es una bebida alcohólica de baja fermentación que puede encontrarse con nombres muy variados. Algunos famosos en España son Pils, Bock, Dunkel, etc. A su vez, se organizan en extras, clásicas y especiales, según la cantidad de extracto seco que llevan. Cuanto más elevada es la cantidad de extracto, más color y más sabor presentan. Y más caras resultan.

Cuidado con tu salud por la cerveza que compras

Las referencias incorporadas al estudio de la OCU, 17 en total, poseen un porcentaje de alcohol cercano al 5%, lo que las hace mucho más ligeras que otras bebidas alcohólicas. Para que te hagas una idea, el vino tiene un 12% de alcohol y el vermut un 16%. Ahora bien, es mejor que no te fíes porque con dos cañas que bebas a lo largo de un par de horas, serás positivo en alcoholemia.

Según los profesionales de la OCU, las cervezas más aconsejables son las siguientes:

  • Xibeca: «cerveza con limitado amargor, cuerpo medio bajo y alta sensación de gas. Incorpora maíz y arroz en su receta»
  • Mahou clásica: «cerveza con amargor medio, poco cuerpo y sensación media de gas que añade maíz a la receta».

La primera conclusión a la que se llega es que no hace falta gastar demasiado para beber una buena cerveza solo o acompañado.

Las 100% malta son superiores: ¿mito o realidad?

No son pocos los puristas que afirman que las únicas cervezas que valen la pena son las elaboradas únicamente con malta. Recordemos que la mayoría de las que se venden en supermercados llevan otros cereales, como maíz, arroz o cebada.

Sin embargo, eso no necesariamente significa que las cervezas 100% malta sean superiores a las otras. Es una leyenda urbana. Hay buenas cervezas 100% malta y buenas cervezas con dos o más cereales. Todo depende del proceso de producción de ambas.

De todas formas se aconseja un consumo moderado  de alcohol en todas las estaciones del año.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias